Debemos cuidar a los animales en peligro
Nosotros como humanos estamos encargados de cuidar a los animales. Todo animal tiene el derecho a la vida. Como ya existen los derechos de los animales debemos respetarlos. Los seres vivos tienen que aprender a vivir juntos en armonía. Hemos visto la destrucción que puede venir de la irresponsabilidad de los humanos. Contaminación, destrucción de habitantes, la caza indiscriminada lleva la extinción de muchas diferentes especies.
Estos tristes acontecimientos no fueron inevitables. La humanidad podría haber hecho para evitar la extinción de animales. Por lo tanto, debemos trabajar mucho más duro para guardar a los animales, el medio ambiente y las especies en peligro de extinción. Es lo menos que se merecen los animales a los que estamos contribuyendo a exterminar, y que no tienen la culpa de nada sino, acaso, de compartir el mundo con nosotros.
Esta es la única época geológica en la que una extinción masiva podría ocurrir por una causa externa: nosotros. Si esto sucede estaremos acabando con el planeta entero. Mientras, la extinción de especies está ocurriendo de manera paulatina, no lo hace menos dramática.
ANIMALES EN MAYOR PELIGRO DE EXTINCIÓN
Según el World Wildelife Fund (WWF), existen en este instante 19 especies en peligro crítico de extinción:
Elefante de Sumatra

Gorila de la montaña
Gorila occidental de la llanura
Gorila oriental de las Tierras Bajas

Gorila del río Cross

Leopardo de Amur

Marsopa negra o cerdo del Yangtze

Rinoceronte de Java

Rinoceronte negro

Rinoceronte de Sumatra
Saola
Tigre malayo
Tigre de Sumatra

Tigre del sur de China

Tortuga Carey

Orangután
Orangután de Borneo

Orangután de Sumatra

Vaquita marina
En esta lista están presentes cinco especies que cuentan con menos de 100 ejemplares vivos. La vaquita marina está al borde de la extinción, pues quedan quizá menos de 30 ejemplares con vida. Esto ha llevado a la comunidad mexicana a solidarizarse y manifestar la necesidad de hacer algo al respecto.
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN EN MÉXICO
México es uno de los países con mayor biodiversidad en el mundo. En nuestro país habitan más de 108 mil especies conocidas, esto significa que el 6.5 por ciento de la biodiversidad mundial vive en territorio mexicano. Algunas de las especies en México que están en peligro son:
Ajolote

Guacamaya roja

Lobo mexicano

Ocelote

Jaguar

Manatí

Perrito llanero mexicano

Mascarita transvolcánica

Vaquita marina

Amazona o loro de cabeza amarilla

Oso negro

Tapir centroamericano

Tortuga caguama o boba

Teporingo o conejo de los volcanes

ALGUNAS ACCIONES QUE SE PUEDEN Y DEBEN REALIZAR PARA EVITAR QUE UNA ESPECIE DESAPAREZCA.
Ajolote
Guacamaya roja
Lobo mexicano
Ocelote
Jaguar
Manatí
Perrito llanero mexicano
Mascarita transvolcánica
Vaquita marina
Amazona o loro de cabeza amarilla
Oso negro
Tapir centroamericano
Tortuga caguama o boba
Teporingo o conejo de los volcanes
ALGUNAS ACCIONES QUE SE PUEDEN Y DEBEN REALIZAR PARA EVITAR QUE UNA ESPECIE DESAPAREZCA.
- Prohibir la caza de animales: esta medida es muy importante porque la cacería ha puesto a muchas especies en peligro.
- Evitar la deforestación de bosques.
- La delimitación de áreas protegidas y reservas naturales.
- Evitar la contaminación de los recursos naturales.
- Promover planes para la reproducción en cautiverio
Tú también puedes apoyar en todas estas acciones. No practiques la cacería y concientiza a las personas que conozcas para que tampoco lo hagan. El reciclado y reúso del papel, ayuda a disminuir la tala de árboles. Respeta las áreas protegidas y reservas naturales. No prendas fogatas, con ello evitarás incendios forestales. Con pequeñas acciones puedes hacer una gran diferencia.
¿CUANTOS ANIMALES YA SE EXTINGUIERON?
De acuerda con la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), en el mundo se han extinguido al menos 834 especies de animales. Pero hay animales extintos que se encuentran en el punto de mira de los científicos para ser devueltos a la vida mediante ingeniería genética.
En conclusión, proteger, guardar y cuidar a los animales en peligro y los que no son, sería beneficioso para todos.
En conclusión, proteger, guardar y cuidar a los animales en peligro y los que no son, sería beneficioso para todos.
Comentarios
Publicar un comentario